International Piano Festival

Francisco Hernández Bolaños

Director de orquesta y pianista

Yo llegué por curiosidad. Sabía que quería continuar mis estudios de piano y el día que conocí a la Maestra Marcela Battaglia, tocó para mí un vals de Chopin y recuerdo haber pensado "a eso quiero llegar y ella puede ayudarme".

Lo demás es una larga historia en el aula que pasa por Bach, Beethoven, ejercicios técnicos, solfeo y mucha disciplina que me llevaron a continuar mi camino en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, porque un buen maestro sabe cuando debe dejarte dar un siguiente paso y en eso siempre sentí un apoyo incondicional de Marcela.

Claro que toqué aquel vals de Chopin, pero no nos detuvimos ahí. Siguieron sonatas, estudios, conciertos y mucho más.

Más tarde, la música y la vida me llevaron a ser director de orquesta. No estoy seguro de qué se necesita exactamente para ser director de orquesta, pero sí creo que se debe empezar por tener la mejor formación musical posible y dominar un instrumento es para mí el camino ideal.

Después de 13 años, he regresado en varias ocasiones a la escuela de piano Marcela Battaglia, ya sea para dar clases magistrales, cursos o para tomar un buen café y tener una gran charla con alguien que tuvo una gran influencia en mí y que siempre me hace sentir en casa.

Semblanza

El director de orquesta y pianista Francisco Hernández Bolaños es originario de Cancún, Quintana Roo. Comenzó sus estudios de piano en la Casa de la Cultura de Cancún con los maestros Antonio Viccon y Marcela Battaglia. Su preparación en la escuela de piano Marcela Battaglia le permitió ser aceptado en la Universidad Veracruzana de donde egresó con honores de la licenciatura en piano de la Facultad de Música. Posteriormente fue becado por CONACYT para estudiar la maestría en dirección orquestal en la misma universidad bajo la guía de Lanfranco Marcelletti, titulándose con honores en 2017.

Como director se ha presentado con la American Modern Orchestra y el American Modern Ensamble en Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta Sinfónica del Estado de Querétaro, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Orquesta Sinfónica de Cancún, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Estatal de Arizona, ASU Philharmonia Orchestra, la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana, la Orquesta Juvenil Latinoamericana, la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música de la UV (De la que fue asistente durante sus estudios de maestría), el Ensamble de Alientos y Percusiones de la Facultad de Música de la UV, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Quintana Roo, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cancún, entre otras, y se ha presentado como pianista, conferencista y director de orquesta en distintos recintos de México, Estados Unidos y Centro América.

Francisco Hernández Bolaños ha impartido varias conferencias de apreciación musical en distintos estados de la república, lo que le ha llevado a obtener el Estímulo para la Profesionalización en las Bellas Artes por parte del Gobierno del Estado de Quintana Roo en dos ocasiones.

Actualmente Francisco estudia un doctorado en dirección orquestal en la Universidad Estatal de Arizona bajo la guía del Dr. Jeffery Meyer y es director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad. Además, cuenta con una beca complementaria para sus estudios por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (CONACYT)